Se trata pues de una novela histórica ambientada en el Madrid de los Austrias en la que participan personajes históricos como Francisco de Quevedo, Gaspar de Guzmán, (Conde Duque de Olivares y valido de Felipe IV), el propio monarca, así como el Duque de Buckinham o el Príncipe de Gales.
Por tanto a la hora de buscar una imagen que sirva de reclamo en la portada hay que tener en cuenta estos aspectos, por lo que podrían adoptarse los siguientes modelos:
![]() |
Edición Alatriste de Bolsillo. |
1.- Un Grabado o pintura de época, fórmula muy habitual en las novelas de temática histórica.
2.- Un Mapa que represente total o parcialmente un territorio concreto (preferiblemente de España) ubicado temporalmente en el periodo en el que transcurre la acción del texto.
3.- Una Ilustración. Esta es la solución que la mayoría de las ediciones anteriores han adoptado, representando un espadachín en pleno duelo.
4.-Finalmente, y aprovechando la adaptación cinematográfica de la obra, ha habido ediciones que han recurrido a un fotograma o bien a imágenes promocionales de la película homónima.
![]() |
Portada elegida por la edición de Alfaguara. |
Así pues, dos de las cuatro soluciones propuestas se hallan ya empleadas para ilustrar la portada de nuestro libro, lo cual supone una limitación a la hora de elegir una nueva imagen. No obstante no se descartan de cara la realización de nuestra edición, ya que, como se ha demostrado, pueden emplearse los mismos recursos, en este caso una ilustración, para dos ediciones distintas.
A continuación vamos a mostrar las imágenes que escogeríamos como portada para nuestro libro. En este caso hemos recurrido a distintos bancos de imágenes.
Las dos primeras han sido tomadas de Fotolia, uno de los mayores banco de imágenes que existen en la red. Para su comercialización sería preciso realizar el pago por su utilización en función de una serie de parámetros como son la función de destino, tamaño, número de ejemplares, etc... Su temática se aproxima al contenido de nuestra obra.
Las dos primeras han sido tomadas de Fotolia, uno de los mayores banco de imágenes que existen en la red. Para su comercialización sería preciso realizar el pago por su utilización en función de una serie de parámetros como son la función de destino, tamaño, número de ejemplares, etc... Su temática se aproxima al contenido de nuestra obra.
![]() |
Imagen tomada de Fotolia. El título Arme à feu de mousquetaire. Autor Babon Baptiste. |
![]() |
Imagen tomada de Fotolia. Título Musketeer. Autor Foto Worx |
![]() |
Foto tomada de The Bridgeman Art Library. Título Public reception of Prince Charles in Madrid, ilustración de ‘Cassell’ Illustrated History of England’ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario